QUE LO URGENTE NO TE IMPIDA OCUPARTE DE LO IMPORTANTE

Los trabajadores sociales desarrollamos nuestr a actividad profesional con personas inmersas en problemáticas que les generan fuertes sentimientos de frustración y preocupación, por lo que las intervenciones sociales suelen tener una alta carga emocional que la persona va a tender a proyectar sobre el profesional, intentando trasladarlale la responsabilidad de la resolución de los problemas. Por ello, nuestro trabajo debe encaminarse a evitar una actitud paternalista y asistencialista en las intervenciones sociales, haciendo que la persona sea consciente de la situación, se responsabilice de la misma y tome las riendas para su resolución, facilitándoles los apoyos necesarios, fomentando su propia autodeterminación, y sacando afuera sus potencialidades. Entre las cuestiones que más estrés pueden generar al profesional; está esa constante por mantener la distancia evitando la proyección; así como la dificultad para acceder a recursos sociales que puedan facilitar la mejor...